Mi cuenta
0 artículos

¡Todavía no hay productos!

Compartir:

Libro. Etno-folk nº14-15. Revista galega de etnomusicoloxía

Comprar Libro. Etno-folk nº14-15. Revista galega de etnomusicoloxía con 10,00% de descuento por 27,00 (antes 30,00). Producto no disponible y envío desde 4,00.

Precio, información, características e imágenes de Libro. Etno-folk nº14-15. Revista galega de etnomusicoloxía pertenece a la categoría Libros (43).

Encuentra productos relacionados y de similares características a Libro. Etno-folk nº14-15. Revista galega de etnomusicoloxía en "Libros".

Información


La etnomusicología en la Universidad de Valladolid (Enrique Cámara de Landa) 
Músicas populares, espacios urbanos e ideologías: la ciudad de Valladolid a comienzos del siglo XXI ()Marita Fornaro Bordolli 
La fiesta de la Cruz de Mayo en la Cofradía de la Vera Cruz de Valladolid (Mª del Sagrario Medrano del Pozo) 
Iniciativas de cambio musical en la Semana Santa de Valladolid (Mª José Valles del Pozo) 
La Fonoteca de la Biblioteca Pública Estatal de Castilla y León (Trinidad Gancedo Herreras) 
Taxonomía de los géneros en la música tradicional castellano-leonesa(Mª Dolores González Canalejo) 
La música como narradora de una realidad festiva a lo largo de cinco siglos en las fiestas de San Juan de Soria (Mª José Martínez Vicente) 
Revisión de los canales de actualización de la tradición musical en la región leonesa (Camino Vega Rodríguez) 
La dulzaina castellana. ¿Instrumento efectivamente dulce en cuanto a sonoridad? (Alberto Jambrina Leal) 
Aproximación organológica a la dulzaina. Denominaciones, afinaciones y sistemas de digitación y lectura (Elías Martínez Muñiz) 
Aproximación al estudio de la charanga: historia, repertorio, funciones (José Miguel Martín Olalla) 
Prácticas musicales y discursivas en la construcción identitaria de la Comunidad Autónoma de Cantabria (Susana Moreno Fernández) 
El empleo de la proyección folklórica como recurso compositivo en la Misa Popular Cántabra (1996) (Laura Oti Ruiz) 
Cuando se tocaba era la única forma de expresar cosas: la música como forma de comunicación (Grazia Tuzi) 
Los animeros de Caravaca (Murcia): indicadores para un análisis del pasado, presente y futuro en las cuadrillas del Sureste español (Julio Guillén Navarro) 
Danzas circulares: la danza prima (Elena Le Barbier Ramos) 
Ni rojo ni blanco: el mito de la Guerra Civil española en la historiografía sobre el jazz (Iván Iglesias Iglesias) 
La búsqueda del ballet español en Mariemma o la amalgama de lo nacional en Ibérica (1964) (Victoria Cavia Naya) 
Música y poder: el ministerio de la música en la Iglesia Evangélica de Filadelfia (Soledad Flórez López) 
La influencia india en el parámetro rítmico de la música occidental (Raquel Aller Tomillo) 
Música Sopanam. El papel de la creación individual en el devenir de una tradición (Ignacio Corral Bermejo) 
Música instrumental en los templos de Kerala (India) (Mª González Legido) 
La danza teke: relaciones entre música y cultura en la sociedad bariba de Benín (Carlos Herrero Marco) 
La salsa en disputa. Apropiación, propiedad intelectual, origen e identidad (Rubén López Cano) 
Villa-Lobos y el uso del folclore como impulso para la modernidad (Edson Zampronha) 
"El riesgo, el peligro, la adrenalina, el misterio, la magia del verso improvisado". Entrevista con Wilson Saliwonczyk (Matías Nicolas Isolabella) 
Murga y carnaval, de "cosas de negros" a patrimonio ciudadano. Construcción de identidad en la murga porteña (Salvatore Rossano) 
Del arpa de Viggiano al organito porteño (Aníbal Enrique Cetrangolo) 
Preservación del patrimonio musical. La necesaria digitalización de la memoria sonora (Mikel Díaz-Emparanza Almoguera) 
Arqueología musical y etnomusicología: por una interpretación etnomusicológica de los materiales arqueológicos (Raquel Jiménez Pasalodos) 
Música y cuerpo en la interpretación musical: las sensaciones corporales a través de las propiocepciones (Alicia Peñalba Acitores)



 

Clasificado en:

¿Alguna duda? ¿Necesitas asesoramiento?

Ponte en contacto con nosotros y resolveremos tus dudas.

Libro / C.D. De aquí para alá.

22,00€19,80€

Contén un CD con 1 audio conto, 13 cantigas, 12 pistas karaoke e 1 arquivo PDF con 1 unidade didáctica.A través da música contaremos a historia dunha bolboreta que remata a súa metamorfose co son dos instrumentos musicais.Embarcarémonos nunha viaxe musical arredor do mundo pasando por Brasil, Cuba, Xamaica, os Balcáns, Estados Unidos, Galicia e lugares máxicos por descubrir.Unha divertida aventura na que descubriremos paisaxes sonoras distintas disfrutando e aprendendo ó mesmo tempo.

Libro / C.D. Método de Gaita Galega I

25,00€22,50€

O método de gaita que tedes nas vosas mans é froito da experiencia que Xaquín Xesteira adquiríu durante os vinte anos que leva impartindo o ensino da gaita. Nos 93 cortes do CD que acompañan ao método o autor acheganos exercicios e melodías interpretadas por el mesmo para ilustrar con máis eficacia os exercicios propostos no texto.LIBRO +CD

Libro Guía. Cogomelos dunares do litoral atlántico galego.

17,00€15,30€

AUTOR: J. M. C. MARCOTEOs sistemas dunares son un exemplo de espazo ecolóxico onde sobrevivir é estremadamente difícil, pero a vida consegue finalmente evolucionar e adaptarse. Desta forma, un espazo que semella condenado a non ter vida, amósase ante os nosos ollos cunha biodiversidade tan grande que mesmo resulta difícil de crer. Esta guía dá conta dun traballo de estudo e catalogación levado a cabo nos últimos 10 anos, co resultado da identificación de máis de 300 especies fúnxicas, nos areais e sistemas dunares do litoral atlántico galego. Consta dunha introdución, coa descrición do sistema dunar completo, os distintos hábitats, as plantas máis importantes, estratexias de adaptación e un catálogo de especies identificadas, con 80 fichas, macro- e microfotografías a toda cor e observacións de todas as especies. Agardo que este estudo sirva para axudar a divulgar a importancia deste espazo natural e así intentar que o coñecemento transmitido valla para conseguir unha maior protección, tanto a nivel individual como a nivel institucional. 

Libro infantil. Soñei que era unha árbore

12,95€11,65€

MARÍA TERESA PUIG CALZADILLA , ISAO LLORENS ISHIKAWA , ISAO LLORENS ISHIKAWANon é nada aburrido ser unha árbore, rodeado de animais e xogando co vento e as sombras do sol entre as túas pólas. A noite que Lucas soñou que era unha árbore non sabía que estaba soñando algo realmente especial: un soño no que todos amaban a Natureza e a respectaban.

Libro infantil. Tan grandes, tan pequenos.

12,95€11,65€

Se Lucas non pode durmir súa nai senta ao seu carón e cóntalle un conto no que el é o protagonista. Xuntos da man pasean polo bosque e baixo a luz da lúa descobren que se pode ser ao mesmo tempo grande e pequeno.

Libro. Canción de Nadal.

9,95€8,95€

Autor: CHARLES DICKENSTraducción e ilustracións: ROSA FUENTES.En Edicións do Cumio podemos atopar a clásica novela de Charles Dickens, Canción de Nadal, adaptada e ilustrada por Rosa Fuentes e protagonizada polo avarento señor Scrooge e os xa célebres espíritos do Nadal Pasado, do Nadal Presente e do Nadal Futuro. Un cálido relato que nos convida a tomar en consideración as cousas que realmente teñen un gran valor na vida. O señor Scrooge vive sumido na súa cobiza e semella odiar a todo aquel que é feliz. Non ten amigos, non visita nunca a súa escasa familia, só se preocupa por gañar máis e máis cartos e ningunha caridade semella conmover o seu corazón, nin sequera no Nadal. Pero aínda está a tempo de mudar, ou iso intentarán facerlle ver os tres espíritos que o visitan nesta noite tan especial. 

¿Necesitas ayuda?

Llámanos o escríbenos

100% PAGO SEGURO

ENVÍOINTERNACIONAL

* más información

NEWSLETTER

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir ofertas y novedades exclusivas.