Mi cuenta
0 artículos

¡Todavía no hay productos!

Compartir:

Libro. Saberes indígenas. Estudios sobre los Tibetanos, los Navajo, y los aborígenes australianos.(Edicións do Cumio)

  • 21,6024,00La modalidad de envío puede variar el importe final del pedido.
  • -10%
  • Marca:Edicións do CumioEN STOCK
  • envío desde 4,00*

Comprar Libro. Saberes indígenas. Estudios sobre los Tibetanos, los Navajo, y los aborígenes australianos. con 10,00% de descuento por 21,60 (antes 24,00). Producto en stock y envío desde 4,00.

Precio, información, características e imágenes de Libro. Saberes indígenas. Estudios sobre los Tibetanos, los Navajo, y los aborígenes australianos. pertenece a la categoría Libros (43) y a la marca Edicións do Cumio (81).

Encuentra productos relacionados y de similares características a Libro. Saberes indígenas. Estudios sobre los Tibetanos, los Navajo, y los aborígenes australianos. en "Libros".

Información

Nechung, el oráculo de Estado tibetano que jamás se ha equivocado; Sam Begay, el hombre medicina que cura con la belleza y Emily Kame Kngwarreye, la «Matisse del desierto australiano», son los guías de este estudio inédito llevado a cabo en el corazón de los saberes indígenas. Tres iniciadores, tres pueblos, tres temas: la profecía, la salud y el arte. Sylvie Crossman y Jean-Pierre Barou han tenido un gran contacto con estos maestros, han recibido sus confidencias, han compartido su vida y sus ceremonias en las estribaciones del Himalaya, en las llanuras de Arizona y en los confines de Australia. No son ni viajeros en busca de exotismo ni etnólogos cargados de prejuicios. Ni los siguen a ciegas, ni se compadecen de ellos. Son nuevos exploradores. Con ellos descubriremos que la sabiduría ancestral es un conocimiento verdadero. Además, actualmente, los científicos más prestigiosos otorgan validez a los saberes indígenas. Occidente se plantea cuestiones y la Naciones primigenias ofrecen respuestas. Estamos a las puertas de una nueva revolución copernicana.

¿Alguna duda? ¿Necesitas asesoramiento?

Ponte en contacto con nosotros y resolveremos tus dudas.

Libro. Etno-folk nº14-15. Revista galega de etnomusicoloxía

30,00€27,00€

La etnomusicología en la Universidad de Valladolid (Enrique Cámara de Landa) Músicas populares, espacios urbanos e ideologías: la ciudad de Valladolid a comienzos del siglo XXI ()Marita Fornaro Bordolli La fiesta de la Cruz de Mayo en la Cofradía de la Vera Cruz de Valladolid (Mª del Sagrario Medrano del Pozo) Iniciativas de cambio musical en la Semana Santa de Valladolid (Mª José Valles del Pozo) La Fonoteca de la Biblioteca Pública Estatal de Castilla y León (Trinidad Gancedo Herreras) Taxonomía de los géneros en la música tradicional castellano-leonesa(Mª Dolores González Canalejo) La música como narradora de una realidad festiva a lo largo de cinco siglos en las fiestas de San Juan de Soria (Mª José Martínez Vicente) Revisión de los canales de actualización de la tradición musical en la región leonesa (Camino Vega Rodríguez) La dulzaina castellana. ¿Instrumento efectivamente dulce en cuanto a sonoridad? (Alberto Jambrina Leal) Aproximación organológica a la dulzaina. Denominaciones, afinaciones y sistemas de digitación y lectura (Elías Martínez Muñiz) Aproximación al estudio de la charanga: historia, repertorio, funciones (José Miguel Martín Olalla) Prácticas musicales y discursivas en la construcción identitaria de la Comunidad Autónoma de Cantabria (Susana Moreno Fernández) El empleo de la proyección folklórica como recurso compositivo en la Misa Popular Cántabra (1996) (Laura Oti Ruiz) Cuando se tocaba era la única forma de expresar cosas: la música como forma de comunicación (Grazia Tuzi) Los animeros de Caravaca (Murcia): indicadores para un análisis del pasado, presente y futuro en las cuadrillas del Sureste español (Julio Guillén Navarro) Danzas circulares: la danza prima (Elena Le Barbier Ramos) Ni rojo ni blanco: el mito de la Guerra Civil española en la historiografía sobre el jazz (Iván Iglesias Iglesias) La búsqueda del ballet español en Mariemma o la amalgama de lo nacional en Ibérica (1964) (Victoria Cavia Naya) Música y poder: el ministerio de la música en la Iglesia Evangélica de Filadelfia (Soledad Flórez López) La influencia india en el parámetro rítmico de la música occidental (Raquel Aller Tomillo) Música Sopanam. El papel de la creación individual en el devenir de una tradición (Ignacio Corral Bermejo) Música instrumental en los templos de Kerala (India) (Mª González Legido) La danza teke: relaciones entre música y cultura en la sociedad bariba de Benín (Carlos Herrero Marco) La salsa en disputa. Apropiación, propiedad intelectual, origen e identidad (Rubén López Cano) Villa-Lobos y el uso del folclore como impulso para la modernidad (Edson Zampronha) "El riesgo, el peligro, la adrenalina, el misterio, la magia del verso improvisado". Entrevista con Wilson Saliwonczyk (Matías Nicolas Isolabella) Murga y carnaval, de "cosas de negros" a patrimonio ciudadano. Construcción de identidad en la murga porteña (Salvatore Rossano) Del arpa de Viggiano al organito porteño (Aníbal Enrique Cetrangolo) Preservación del patrimonio musical. La necesaria digitalización de la memoria sonora (Mikel Díaz-Emparanza Almoguera) Arqueología musical y etnomusicología: por una interpretación etnomusicológica de los materiales arqueológicos (Raquel Jiménez Pasalodos) Música y cuerpo en la interpretación musical: las sensaciones corporales a través de las propiocepciones (Alicia Peñalba Acitores) 

Libro. Cantos de sol a sol. Xosé Neira Vilas

25,00€22,50€

A obra de Neira Vilas presentase en formato de libro-CD o se tratar de poemas musicados pool compositor estradense Xosé Lueiro. Conta con ilustracions de Xosé Vizoso en cada poema.Os poemas musicados sno interpretados  polos artistas: María do Ceo, Manoele, Lucía Azurmendi , Carme Rey, Felisa Segade e Xabier Díaz. O traballo está editado por Galinova.  

Libro. Cascadas de Pontevedra

18,00€16,20€

Esta guía es un registro preciso de la localización, estado e importancia de las cascadas pontevedresas. Su conocimiento y la visita obligada a estos lugares del paraíso será determinante en la sensibilidad social alrededor de esta preciosidad de agua clara en caída libre: pura magia.

Libro. Etno-folk nº 5. Revista Galega de Etnomusicoloxía

13,00€11,70€

Artigos -Galiza na obra impressa de Eduardo Martínez Torner (José Luís d.P. Orjais) -Recursos de interpretación da gaita do fol (Juanjo Fernández) -La actividad coral en la música popular latinoamericana (Eduardo Correa) -Gaitas e gaitas de fol galegas con cantores tipo óboe (Pablo Carpintero) Recensión de libros, partituras e gravacións 

Libro. Historia de Galicia. David Pérez López

24,95€22,45€

A novidade que ofrece este libro é a alusión á formación da Terra e como nese primeiro gran continente, Panxea, comprobamos que Galicia estaba situada no mesmo centro. A información xeolóxica e biolóxica non é a habitual nos libros de historia, como tampouco é citar a existencia de dinosauros e, máis adiante, das primeiras poblacións de Neanderthais e Homo Sapiens. Este volume revisa e actualiza datos históricos de relevancia. Unha historia de Galicia que chega ata o presente.Na presente edición da Historia de Galicia, o lector poderá atopar as claves que outorgan a este pequeno recuncho de Europa Occidental, a categoría de nación. Debúllase polo miúdo a súa formación, os seus sucesivos poboadores, o seu esplendor, o seu declive e o seu reverdecer. Analízase o país desde un punto de vista real, chegando a inferir que este maravilloso pulmón verde, bañado polo Atlántico e vertebrado por infinidade de veas cargadas de auga pura, precisa ser despexado para poder xerar riqueza. Logo dunha longa e negra travesía, os movementos culturais e socio-políticos do século XX, permítenos agardar un futuro alentador para unha terra con enorme potencial económico, turístico e cultural.Voando sobre o país, traballando por el adiante, gozando da súa gastronomía, mergullándose nas súas praias, chimpándose nos seus ríos, bebendo das súas fontes, perdéndose nas súas carballeiras, choutando nas súas festas… se mire por onde se mire, Galicia é un espectáculo; só cómpre mimar certos matices, para converter esta terra nun referente mundial, e iso é o que se trata de amosar neste libro.

Libro. O Traxe Muradán

120,00€

O autor, Francisco Rodríguez Fernández, presenta este traballo  para que o público, interesado na indumentaria tradicional, coñeza de primeira man un dos traxes  máis nomeados en toda Galiza, e que sen dúbida,  é un dos máis descoñecidos e imitados falsamente.Unha edición limitada, en galego, que consta de 376 páxinas en branco e negro e a toda cor con encadernación ao cromo en tapa dura, 23x30cm. Cunha tirada de cincocentos exemplares, dos cales, este, é un dos últimos que quedan.

¿Necesitas ayuda?

Llámanos o escríbenos

100% PAGO SEGURO

ENVÍOINTERNACIONAL

* más información

NEWSLETTER

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir ofertas y novedades exclusivas.