Mi cuenta
0 artículos

¡Todavía no hay productos!

Compartir:

Libro. Cascadas de Pontevedra

Comprar Libro. Cascadas de Pontevedra con 10,00% de descuento por 16,20 (antes 18,00). Producto en stock y envío desde 4,00.

Precio, información, características e imágenes de Libro. Cascadas de Pontevedra pertenece a la categoría Libros (43).

Encuentra productos relacionados y de similares características a Libro. Cascadas de Pontevedra en "Libros".

Información

Esta guía es un registro preciso de la localización, estado e importancia de las cascadas pontevedresas. Su conocimiento y la visita obligada a estos lugares del paraíso será determinante en la sensibilidad social alrededor de esta preciosidad de agua clara en caída libre: pura magia.

Clasificado en:

Libro Guía de las cascadas de Lugo y Ourense

18,00€16,20€

Las cascadas, por su indudable impacto estético, intentan ser un reclamo para ensalzar nuestro espacio natural, porque sin duda ellas son un aliciente singular del fascinante paisaje ?uvial que reverdece nuestra tierra. Posiblemente las cascadas sean uno de los fenómenos más hermosos que provocó el desmembramiento de Pangea. Al dividirse la Tierra en continentes y originarse una nueva geografía, se produjeron grietas y fuertes desniveles en los cursos ?uviales que junto con la erosión fueron cincelando las paredes graníticas por las que se precipitaban las aguas, que embellecieron los ríos y le dieron a su contorno un particular atractivo. El hechizo de las cascadas alcanzó también a la imaginación popular, que las subsumió en su universo mítico-mágico y dieron origen a toda una serie de leyendas relacionadas con curaciones milagrosas, elucubraciones fantásticas, creencias sobrenaturales, misterios escondidos bajo sus pozas, que signi?caron un importante enriquecimiento de la tradición oral y del folclore. 

Libro Guía de los castros de Galicia

25,00€22,50€

GUÍA DE LOS CASTROS DE GALICIAFRANCISCO LUÍS BOLUDA BARREIRO , MANUEL REBOREDO TAXES , XOSÉ RAFAEL DORRIBO CAOPorque Galicia es un viejo país que viene de tiempo atrás. Porque aún quedan mitos sin contrastar con rigor científico. Porque alrededor de la cultura castrexa son muchas las ignorancias y los mundos por descubrir. Por estas y algunas razones más, era necesaria una «Guía de los castros de Galicia». Los autores dan respuesta alas preguntas que nos podemos hacer sobre los castros: qué son? cómo vivían nuestros antepasados? que ídolos adoraban?... Completa la guía unha descrición de los castros más importantes de Galicia —Santa Tegra, Baroña, San Cibrán de lás...—, cómo se llega a ellos, que se encontró ...

Libro Guía. A Nosa Botica.

22,00€19,80€

Plantas con interese medicinal que podemos atopar no noso entorno. • Recolección • Partes utilizadas da planta • Preparacións domésticas • Enfermidades máis habituais e o seu tratamento Moitas son as sentenzas nas que descansa a medicina natural. Desde as súas orixes, o home intentou loitar contra a súa mortalidade e a fraxilidade da súa condición. Nun principio invocando entidades ás que lles atribuía un poder, suplicándolles ou esixindo unha resposta verbo da súa propia saúde, a cambio dunha dádiva ou ofrenda.Escritor: Miguel Mosquera Paans.Ilustrador: Ana Nieto AtanesTraductor Ana Nieto Atanes

Libro Guía. Cogomelos dunares do litoral atlántico galego.

17,00€15,30€

AUTOR: J. M. C. MARCOTEOs sistemas dunares son un exemplo de espazo ecolóxico onde sobrevivir é estremadamente difícil, pero a vida consegue finalmente evolucionar e adaptarse. Desta forma, un espazo que semella condenado a non ter vida, amósase ante os nosos ollos cunha biodiversidade tan grande que mesmo resulta difícil de crer. Esta guía dá conta dun traballo de estudo e catalogación levado a cabo nos últimos 10 anos, co resultado da identificación de máis de 300 especies fúnxicas, nos areais e sistemas dunares do litoral atlántico galego. Consta dunha introdución, coa descrición do sistema dunar completo, os distintos hábitats, as plantas máis importantes, estratexias de adaptación e un catálogo de especies identificadas, con 80 fichas, macro- e microfotografías a toda cor e observacións de todas as especies. Agardo que este estudo sirva para axudar a divulgar a importancia deste espazo natural e así intentar que o coñecemento transmitido valla para conseguir unha maior protección, tanto a nivel individual como a nivel institucional. 

¿Alguna duda? ¿Necesitas asesoramiento?

Ponte en contacto con nosotros y resolveremos tus dudas.

Libro /C.D. Os Xogos Musicais

25,00€22,50€

Este traballo pretende afondar un pouco máis nos xogos, recitados e cancións para os máis cativos da casa, converténdose deste xeito nun libro entregado por completo aos xogos musicais iniciáticos. O tratamento das cantigas e recitados que compoñen este libro foron escollidos con moito cariño para que sexan un bo material didáctico para os pais, non se centrando exclusivamente na faceta artística. As músicas son doadas de asimilar, e facilmente reproducibles por pais e nais que non sexan grandes intérpretes ou cantantes profesionais, e as súas letras repetitivas e, maiormente, con temáticas infantís teñen como único fin que poñades todo este material en práctica e a viva voz, sen necesidade de darlle ao “play”. Contén un CD con 38 cancións.

Libro Guía de las cascadas de Lugo y Ourense

18,00€16,20€

Las cascadas, por su indudable impacto estético, intentan ser un reclamo para ensalzar nuestro espacio natural, porque sin duda ellas son un aliciente singular del fascinante paisaje ?uvial que reverdece nuestra tierra. Posiblemente las cascadas sean uno de los fenómenos más hermosos que provocó el desmembramiento de Pangea. Al dividirse la Tierra en continentes y originarse una nueva geografía, se produjeron grietas y fuertes desniveles en los cursos ?uviales que junto con la erosión fueron cincelando las paredes graníticas por las que se precipitaban las aguas, que embellecieron los ríos y le dieron a su contorno un particular atractivo. El hechizo de las cascadas alcanzó también a la imaginación popular, que las subsumió en su universo mítico-mágico y dieron origen a toda una serie de leyendas relacionadas con curaciones milagrosas, elucubraciones fantásticas, creencias sobrenaturales, misterios escondidos bajo sus pozas, que signi?caron un importante enriquecimiento de la tradición oral y del folclore. 

Libro. Etno-folk nº14-15. Revista galega de etnomusicoloxía

30,00€27,00€

La etnomusicología en la Universidad de Valladolid (Enrique Cámara de Landa) Músicas populares, espacios urbanos e ideologías: la ciudad de Valladolid a comienzos del siglo XXI ()Marita Fornaro Bordolli La fiesta de la Cruz de Mayo en la Cofradía de la Vera Cruz de Valladolid (Mª del Sagrario Medrano del Pozo) Iniciativas de cambio musical en la Semana Santa de Valladolid (Mª José Valles del Pozo) La Fonoteca de la Biblioteca Pública Estatal de Castilla y León (Trinidad Gancedo Herreras) Taxonomía de los géneros en la música tradicional castellano-leonesa(Mª Dolores González Canalejo) La música como narradora de una realidad festiva a lo largo de cinco siglos en las fiestas de San Juan de Soria (Mª José Martínez Vicente) Revisión de los canales de actualización de la tradición musical en la región leonesa (Camino Vega Rodríguez) La dulzaina castellana. ¿Instrumento efectivamente dulce en cuanto a sonoridad? (Alberto Jambrina Leal) Aproximación organológica a la dulzaina. Denominaciones, afinaciones y sistemas de digitación y lectura (Elías Martínez Muñiz) Aproximación al estudio de la charanga: historia, repertorio, funciones (José Miguel Martín Olalla) Prácticas musicales y discursivas en la construcción identitaria de la Comunidad Autónoma de Cantabria (Susana Moreno Fernández) El empleo de la proyección folklórica como recurso compositivo en la Misa Popular Cántabra (1996) (Laura Oti Ruiz) Cuando se tocaba era la única forma de expresar cosas: la música como forma de comunicación (Grazia Tuzi) Los animeros de Caravaca (Murcia): indicadores para un análisis del pasado, presente y futuro en las cuadrillas del Sureste español (Julio Guillén Navarro) Danzas circulares: la danza prima (Elena Le Barbier Ramos) Ni rojo ni blanco: el mito de la Guerra Civil española en la historiografía sobre el jazz (Iván Iglesias Iglesias) La búsqueda del ballet español en Mariemma o la amalgama de lo nacional en Ibérica (1964) (Victoria Cavia Naya) Música y poder: el ministerio de la música en la Iglesia Evangélica de Filadelfia (Soledad Flórez López) La influencia india en el parámetro rítmico de la música occidental (Raquel Aller Tomillo) Música Sopanam. El papel de la creación individual en el devenir de una tradición (Ignacio Corral Bermejo) Música instrumental en los templos de Kerala (India) (Mª González Legido) La danza teke: relaciones entre música y cultura en la sociedad bariba de Benín (Carlos Herrero Marco) La salsa en disputa. Apropiación, propiedad intelectual, origen e identidad (Rubén López Cano) Villa-Lobos y el uso del folclore como impulso para la modernidad (Edson Zampronha) "El riesgo, el peligro, la adrenalina, el misterio, la magia del verso improvisado". Entrevista con Wilson Saliwonczyk (Matías Nicolas Isolabella) Murga y carnaval, de "cosas de negros" a patrimonio ciudadano. Construcción de identidad en la murga porteña (Salvatore Rossano) Del arpa de Viggiano al organito porteño (Aníbal Enrique Cetrangolo) Preservación del patrimonio musical. La necesaria digitalización de la memoria sonora (Mikel Díaz-Emparanza Almoguera) Arqueología musical y etnomusicología: por una interpretación etnomusicológica de los materiales arqueológicos (Raquel Jiménez Pasalodos) Música y cuerpo en la interpretación musical: las sensaciones corporales a través de las propiocepciones (Alicia Peñalba Acitores) 

Libro. O trasmundo de Antioqía. Rafael Laso

20,00€18,00€

RAFAEL LASO LORENZOUn mapa do século XVIII no que se agocha un segredo. Unha carta escrita por un home ás portas da morte. A antiga lenda dunha cidade asolagada baixo as augas da lagoa de Antela. Unhas antigas torres que protexen e limitan un mundo diferente. Un mundo onde se agochan os exércitos de cínifes que seguen a agardar polo seu rei Artur. Un mundo no que o tempo non existe. Un mundo no que, de atopar a entrada, acadas algo inimaxinable: a inmortalidade. 

Libro. O Traxe Muradán

120,00€

O autor, Francisco Rodríguez Fernández, presenta este traballo  para que o público, interesado na indumentaria tradicional, coñeza de primeira man un dos traxes  máis nomeados en toda Galiza, e que sen dúbida,  é un dos máis descoñecidos e imitados falsamente.Unha edición limitada, en galego, que consta de 376 páxinas en branco e negro e a toda cor con encadernación ao cromo en tapa dura, 23x30cm. Cunha tirada de cincocentos exemplares, dos cales, este, é un dos últimos que quedan.

Libro. Saberes indígenas. Estudios sobre los Tibetanos, los Navajo, y los aborígenes australianos.

24,00€21,60€

Nechung, el oráculo de Estado tibetano que jamás se ha equivocado; Sam Begay, el hombre medicina que cura con la belleza y Emily Kame Kngwarreye, la «Matisse del desierto australiano», son los guías de este estudio inédito llevado a cabo en el corazón de los saberes indígenas. Tres iniciadores, tres pueblos, tres temas: la profecía, la salud y el arte. Sylvie Crossman y Jean-Pierre Barou han tenido un gran contacto con estos maestros, han recibido sus confidencias, han compartido su vida y sus ceremonias en las estribaciones del Himalaya, en las llanuras de Arizona y en los confines de Australia. No son ni viajeros en busca de exotismo ni etnólogos cargados de prejuicios. Ni los siguen a ciegas, ni se compadecen de ellos. Son nuevos exploradores. Con ellos descubriremos que la sabiduría ancestral es un conocimiento verdadero. Además, actualmente, los científicos más prestigiosos otorgan validez a los saberes indígenas. Occidente se plantea cuestiones y la Naciones primigenias ofrecen respuestas. Estamos a las puertas de una nueva revolución copernicana.

¿Necesitas ayuda?

Llámanos o escríbenos

100% PAGO SEGURO

ENVÍOINTERNACIONAL

* más información

NEWSLETTER

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir ofertas y novedades exclusivas.